(No me refiero a los de la luz).

Mi pregunta es: si ya te hemos dicho que no es una urgencia, ¿por qué sigues interrumpiendo la consulta?. Puede que el paciente al que no has dejado hablar nos estuviera contando la muerte de un familiar, o le estuviéramos haciendo una exploración ginecológica o estuviera llorando por querer quitarse la vida. No pienses que exagero, estos tipos de consultas son más frecuentes de lo que crees. Sé que es cansino esperar tu turno por fuera de la consulta. Pero piensa que no me estás perjudicando a mí, sino a los otros pacientes. No nos quites los minutos entre ellos y yo.
Y, POR FAVOR, si ya te hemos atendido no vuelvas a interrumpir la consulta.
PD: no interrumpas nunca una consulta a no ser que sea una urgencia.
Creo que en medicina de familia te tocará ver mucho de eso... No es que en otros sitios no se dé, pero teniendo la variedad de temas que tenéis que manejar.... Y que siempre venga el típico que se cree el ombligo del mundo...
ResponderEliminarAún no he tenido que toparme con nada así... excepto con algún familiar reticente a salir de la habitación cuando se iba a explorar al compañero. Es lo menos... Pero me encanta que lo aclares, porque a mí es algo que también me ponía bastante nerviosa cuando estaba haciendo las prácticas...
Sí, llega un punto en que es irritante. Entiendo que a puerta cerrada no sabes si hay alguien dentro, si no, si se supone que debes llamar o esperar... pero chico, respeta a los demás. Es que hay cada elemento por ahí suelto. Luego le explicas todo, se marcha y vuelve a interrumpir para preguntar si el paracetamol se lo puede tomar con agua o un jugo de frutas. I want to die xD xD
ResponderEliminarjajajajajaja made in familia...
EliminarYo estoy ahora en banco de sangre una semanita... y hago las entrevistas a los donantes (tampoco te vayas a creer tú que hago mucho más... jaja) Bueno, pues últimamente repaso casi todas las preguntas que contestan previamente en el cuestionario escrito de forma oral... Son gente normalmente joven (entre 18 y 65, vamos), sanos... en fin... Bueno... pues no sé qué entienden en la pregunta de: ¿Se ha tomado alguna medicación (aspirina, antiinflamatorio, antibióitico) en los últimos 7 días? ... que NO HAY DÍA en que responda uno que no... y que "de repente" de manera oral... digan que se han tomando un ibuprofeno esa misma mañana... jajaja
jajajajajajajaaa, si family is different xD
EliminarPues más o menos como estamos todos, a no ser que haya algún espabilado, en general los R1 podemos protegernos con la "responsabilidad progresiva". De momento mejor... Ahora que mencionaste el banco de sangre, me acabo de acordar dela últ. vez que fui a donar sangre y me desplomé llegando al ascensor xD #epicmoment espero que a tus pacientes no les pase muy a menudo ajajajjaa!