La vida está compuesta de momentos tan fugaces como estrellas. No se pueden retener, intentarlo es un pecado. A veces tenemos que quedarnos con el regusto salado de las lágrimas. Pero, ¿qué son unas lágrimas en el océano? Dejar fluir, dejar ir. Así nos balanceamos entre esos momentos, buenos y malos, que nos regala la vida cada día. Y luego soltar, como se libera del lastre un navío. Mirando esos momentos como quien mira un libro, pasando páginas sin olvidar pero sintiendo la emoción solo del que está presente. Llega entonces la libertad.
20 septiembre 2024
08 agosto 2021
La revolución: cómo pasé de blogger a instagrammer
Todos los que me conocen saben que me encanta compartir. Especialmente aquello que he cosechado durante mi propio autoaprendizaje, al margen de los libros. La vida nos enseña continuamente, casi siempre con meteduras de pata o esas situaciones en las que te quedas en plan "¿¡perdóname!?".
A diario canalizo mi sabiduría en la consulta como médica de familia. A mis pacientes receto por igual Paracetamol y gárgaras tibias de agua con sal. Creo en que "la madre" se te puede subir. Les aconsejo que pongan velitas a sus mascotas en vez de pautarles una pastilla para el dolor de su pérdida. En definitiva, he creado mi propio folclore y me siento agradecida por poder difundirlo de esa manera tan abierta.
Ahora toca dar el gran salto. Tras mi aparición en el mundo de la medicina estética me he visto impulsada por una corriente mucho más poderosa que la palabra escrita: la imagen. El poder de difusión de la imagen es imparable. Así que en esas estoy, en reconvertirme para que puedas seguirme hacia la cresta de la ola. Viví el paso al año 2.000 creyendo que eso nos conduciría a un futuro abrumador y el futuro ya está aquí.
Siempre entre tú y yo ♡ y ahora también dra_deborapita. Estés donde estés, espero que te encuentres bien y seas feliz.
25 abril 2021
La tarea más difícil
Rescatar a la persona que quieres incluso de sí mismo.
¡¡Estarás bien!! ¡¡Lo resolverás!! Ahora mismo saldría a pelear por ti, sin dudarlo. Porque yo estoy más convencida que tú de que tienes el potencial para superarlo. Hazlo. Yo estaré a tu lado. Mírame aquí.
Luego vuelvo a la realidad, le sigo dando vueltas a la cabeza y me acuesto en la cama. Apago la luz y cierro los ojos. Me doy la vuelta aún con la armadura puesta.
08 marzo 2021
El mes largo
Morderme la lengua un ratito y tener (más) paciencia.
07 febrero 2021
Poniendo codos
También por el placer de ser la que más controla de la sala...No hay que dejar de alimentar nunca el ego. Saca pecho! 😉
06 enero 2021
Punto y aparte
Tomar consciencia de todo lo que ya tengo.
A lo mejor tú también has llegado ya a la misma conclusión que yo: que nuestro trabajo, nuestra pareja o el dinero que tengamos en la cuenta corriente no define quiénes somos. En ese caso también cabría pensar que las pertenencias que tenemos en casa tampoco lo hacen si bien es verdad que nos encanta recopilar un sinfín de recuerdos, como un eco del pasado que fue... ¿mejor?
En estos días que andamos guardando los adornos de Navidad en su caja, metiendo el árbol en el trastero y los regalos... ¡donde quepan! me pregunto si somos conscientes de todo lo que tenemos. Porque, si no somos capaces de acordarnos de todo lo que tenemos guardado en los cajones de casa, cómo vamos a darnos cuenta de lo valioso que tenemos entre tú y yo.
02 diciembre 2020
Entre sus brazos
El mayor sueño de Delia se vino a cumplir este año 2020.
15 noviembre 2020
Un café desparramado
Así resumiría este fatídico año 2020, con mi último café: amargo y desparramado.

Para mi dicha, mi búsqueda ha dado resultado.
Ojalá pronto podamos subirnos a un avión y volar lejos, pero por ahora nos toca hacerlo con los ojos cerrados. Cuídate, busca el rincón para tus pensamientos y bébetelos.
06 diciembre 2019
Linda Dara
Tan ordenada. Tan meticulosa. Tan "Linda".

03 diciembre 2019
Madre e hija
28 octubre 2019
De vivos y muertos
Algunos no se olvidan de acudir al cementerio estos días.
Esta semana, si vas al cementerio, recuerda que el vivo eres tú.
05 julio 2019
Comunicando
Fiel a mí misma, tomé la decisión de no elegir contrato al terminar la residencia y cogerme un mes sabático. Lo necesitaba. Totalmente. Si has pasado por el 4º (o último) año de residencia, sabes lo que digo. Si estás por pasarlo, suerte grumete. Digamos que mi última prescripción de residente fue darme un reposo no remunerado pero muy satisfactorio.
Klaipeda, Lituania |
25 marzo 2017
NUEVO BLOG
29 noviembre 2015
Seis meses de Luna de Miel (en Atención Primaria)
![]() |
Desde la izquierda, mi coR V. y yo junto a nuestros tutores. |

En definitiva las cosas marchan. El tiempo va pasando, a veces a una velocidad pasmosa. Me pongo a pensar en cómo estaba yo al principio del año, viviendo en Madrid, opositora MIR echa un lío y con el estómago trancado en un nudo marinero de los fuertes; luego en mi casa, en Tenerife deseando pasar de página durante unos meses interminables, luego mudándome a Gran Canaria, comenzando a vivir por mi cuenta, empezando de cero una vida nueva en un sitio conocido sólo a medias, comprando mi coche soñado, aprendiendo lo que es ser solvente (y responsable) y ahora... aquí estoy, dando las gracias cada día, por cada paso que di y las decisiones que me trajeron hasta aquí, queriendo echar pequeñas raíces justo donde estoy para que todos sepan a dónde pertenezco. Después de lo malo, lo nefasto y lo buenísimo, todo ello, sólo me queda decir entre tú y yo que, volvería a hacerlo. Una y otra vez, elegiría este camino desde el principio. Estoy agradecida incluso a los obstáculos que me obligaron a rectificar rumbo, orientándome hasta este lugar, me hicieron fuerte y me enseñaron que, lo que había al final de todo, era sólo el principio.
07 junio 2015
Good mornings
Me ha parecido que un desayuno en la cama era algo que merecía compartirse entre tú y yo. Los residentes no sólo tenemos "primeras veces" que causan miedo, angustia o incertidumbre (como el primer día en el trabajo, la primera guardia... esto me toca en breve, por cierto o_O). También las hay que te hacen disfrutar, reír, soñar o simplemente existir en paz. Por cierto, al mirar ahora la foto que he puesto al lado de estas líneas, me he dado cuenta de que hace poco más de un año que se tomó la fotografía que aparece en ella. Típico, la foto dentro de la foto siempre tiene la historia más interesante... Fue tomada el día que me gradué en Medicina. Me acompañó durante la preparación MIR en Madrid y ahora lo hace aquí, en Gran Canaria. Mi familia siempre viaja conmigo los kilómetros que hagan falta.
¡Feliz brunch de domingo!
PD: Mañana no estaré por aquí, tengo (mi primera) guardia...
30 marzo 2015
27 marzo 2015
Llevo un diario
Sí, ya sé que esto probablemente no te sorprenda.
Me refiero a un diario personal, que no es entre tú y yo.

22 marzo 2015
En sueños
Al final en la historia de Claudia sólo hubo dos hombres que marcaron un antes y un durante. Lo que vino después de cada uno de ellos fue sólo la vida.
![]() |
Fotografía: http://weddingsparrow.co.uk/ |
01 junio 2014
¡Hasta pronto!
Con el tiempo, me resulta cada vez más complicado despegarme del blog. En momentos en que he estado sin escribir entre tú y yo se me han ocurrido mil historias que luego, quedaron en nada. No quiero que, mientras preparo el MIR, me pase eso. No te asustes, esto no es una despedida. Al contrario, quiero presentarte mi nueva casa. Por supuesto, de alquiler. Está en Madrid, en un barrio tranquilo, muy cerca de la sede de mi academia.
Aquí puedes seguir encontrándome. Para leerme o contarme lo que quieras. Nada va a cambiar, salvo mi nueva ubicación. ¿Qué esperar? Mis peripecias con el MIR y mi aventura en la ciudad. Espero que disfrutes con este pedacito de mí que dejo bajo estas palabras, en este sitio maravilloso que tanto trabajo y tiempo me ha llevado construir. Volveré. Ojalá te entre el gusanillo y quieras más. Tendrás que venir hasta mi nueva casa "Aquí, en Madrid".
¡Hablamos pronto amigos!
17 mayo 2014
El gran día
Hoy es un día importante para mí.
Todavía no me lo creo: el proyecto que soñé hace siete años ya es una realidad. Poder vestir el color amarillo de Medicina me hace mucha ilusión. Sé que seré la mejor médico que pueda ser. Y lo sé porque me esfuerzo cuanto haga falta y a la hora de entregarse, te lo doy todo. Muchas veces caí muerta de hambre, extenuada de cansancio, o desquiciada de nervios. Cientos de veces imaginé que lo dejaba para, al momento, despertar y seguir estudiando. En un camino tan tan largo como medicina, la meta parece no llegar nunca. Pero llega. Esta foto demuestra que el trabajo, la constancia y las ganas de superarse entre tú y yo es la mejor de las recetas.
Este gran logro va dedicado íntegramente a mi familia, a todos los que quisieron formar parte de ella. Eternamente gracias por empujarme a conseguirlo.