Es muy frustrante. Para cualquiera y para mí también. Más de una noche me ha ocurrido que, justo antes de dormirme, se me ocurre la frase perfecta para empezar un post entre tú y yo, o me viene a la cabeza algo que tengo que hacer, o pienso en cualquier cosa que tenga que contar a alguien y, al día siguiente no recuerdo absolutamente nada. ¿Te parece normal? Subconsciente, estás acabando conmigo.
13 marzo 2013
Lo que me roba la noche
07 marzo 2013
Dimensiones paralelas
Ahí pertenece, para mí, el extraño mundo de la Otorrinolaringología,también conocido como otorrino, oto, rino, o también ORL.
Este post es resultado de un día de perros. No era muy bueno el concepto que tenía de esta especialidad médica, pero ahora lo es menos. Hoy he tenido 5 horas seguidas de seminarios y clase de esta asignatura. Nada lejos de lo habitual si no fuera porque los profesores que nos los dan son especiales. La una porque no es médico sino algo raro, y al otro, porque no se entiende ni de lo que está hablando. Para que te hagas una idea, el esquema mental entre la ORL y yo, ahora mismo es este...
Lo que pasa es que la bolita de luz debería ser más pequeña.

Que sí, aprendemos algo. A la fuerza aprende cualquiera.
Después tuvimos otro seminario sobre reflujo gastro-esofágico y patología laríngea con un profesor que es lo contrario a la anterior. Si con la primera entrabas en cataclismo, con este la clase es como cuando te enteras de que los reyes magos no existen. Respondamos lo que respondamos, los otorrinos parecen tener unas respuestas alternativas (y correctas) para todo ello. Nada de lo que sepamos está completo y por supuesto, todo lo que nos explican es indudablemente general "lo que un médico de atención primaria necesita saber" y "deberían de saberlo ya". No sé yo... Creo que el servicio de otorrino debe replantearse encarecidamente, cambiar su método de enseñanza. Aparte de eso, aquí una servidora será una médico a la que no le importará mostrar sus limitaciones frente al público-pacientes-clientes y reconocerá que, lo que la Medicina puede llegar a explicar es sólo una mínima parte de las preguntas. A aquellos que crean que puede haber más respuestas, que hablen con los de otorrino. Ellos parecen saber mucho.
PD: así es la consternación otorrinolaringológica.
PD: así es la consternación otorrinolaringológica.
06 marzo 2013
Entre dos causas
Es malísimo estar entre dos causas que se te presentan igual de atractivas. Tengo un secreto que me trastorna ¡¡No sé a quién me gusta tratar!! ¿Adultos o niños? Madre mía, que problemón. Una simple pregunta que me lleva en dos sentidos totalmente diferentes, ¿cuál escoger? ¿cómo saber si tengo aptitudes para lo uno o lo otro? En estos momentos es cuando esos tests para conocerte a tí mismo, te pueden ser útiles. Y ni con esas, porque según el último que hice, mi especialidad recomendada era Trauma (¬¬ eso es no conocerme para nada). Me han dicho "pero di, ¿cuál prefieres?". Mi respuesta sigue siendo: "es que no lo sé". Adoro a los niños, pero también me encantan algunas especialidades médicas del adulto. Me cuesta creer que me esté debatiendo entre dos especialidades tan diferentes y aún así tengo mil dudas. ¿A quién querré tratar durante el resto de mi vida? El otro día estaba convencida de que iba a decantarme por los adultos, pero la idea de no tratar niños, ni tener girasoles pintados en la pared, ni el olor a colonia Nenuco en toda la planta, me hizo reconsiderar todos mis esquemas. ¡Ay, Señoooor! Pff, imposible de decir ahora... Claro que tampoco es necesario. Estos días lo que debe preocuparme es la ristra de trabajos que hay que entregar, aprobar las últimas asignaturas y agotar las menos convocatorias posibles para no tener que pasarme el verano estudiando. Sí, creo que tanta charla MIR me está estresando más y antes de la cuenta. MIR... esa nueva etiqueta aquí, entre tú y yo, hasta ahora desconocida y que prontamente, será tan recurrida.
04 marzo 2013
Jugando a princesas
El otro día estaba
"Sra. Cuidadosa y Caprichosa, no te gusta estar sola, pero esa no es razón para acabar liada con alguien que no satisfaga tus expectativas. ¡Y tienes unas cuantas! Sabes cómo tiene que ser el hombre con el que estés pero, sobretodo, tienes claro cómo no debe ser. ¿Slips y camisetas interiores de tirantes? ¿Uñas sucias, dichos machistas y amigos extraños? Te irritas con facilidad y desapareces, así de fácil. En caso de duda eliges huir. Eres consciente de que, de vez en cuando, pasas por alto o desechas a alguna potencial pareja. Pero no por ello piensas renunciar a tus grandes expectativas. Puede haber varias razones para ello: que has tenido malas experiencias, que tienes caprichos de soltera y, si eres sincera, no quieres comprometerte."¿Puede alguien conocerme mejor sin conocerme? Saben todos que me dedico a buscar esa probabilidad entre 1 millón acaso exista, no lo sé. No hay nada de malo en ser ultraselectiva (como las vagotomías en Digestivo). "Pero Deb, ¿se irá algún día la princesita de cuento?" -me puedes preguntar. La respuesta entre tú y yo es, absolutamente no.
03 marzo 2013
Pushed
No tienes la sensación a veces de que, hay cosas que, por mucho que las intentemos cambiar, siempre vuelven a ser de la misma manera. No importa lo lejos que vayas para cambiarlas, al final vuelven a ser como eran, como siempre fueron, como tú y yo sabemos que deben ser. Cuando veo que me ocurre algo así, no puedo evitar pensar que estaba determinado. Ya sé que es una tontería pero a veces, dejarse llevar por los impulsos de uno mismo puede formar parte de un plan mayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)