Para los que se preguntan qué tal me va, háganse una visual de las fotos de abajo. 

 
La primera es con los
 médicos que paso los días en la planta de cardio. La chica de mi 
derecha es una residente de 2º año y el médico que tenemos detrás es 
nuestro adjunto. Entre los dos me han explicado un montonazo de cosas 
nuevas. El chico de camiseta amarilla es un residente de medicina 
interna de 1er año que esta rotando por cardio y es el que me enseña 
palabras en gallego, es un buenazo. La chica morena es otra residente de
 2º año y del médico de la esquina dicen que es uno de los 
mejores clínicos del hospital, el Dr. V. Él mismo me dijo que había 
estado por un tiempo en Tenerife y que había ayudado a formar la unidad 
de UCI del Hospiten Bellevue del Puerto de la Cruz, ¡¡¡toma ya!!! Ahí 
junto a la ventana es donde trabajamos a diario cuando acaba la sesión 
clínica y antes de ver a los pacientes. Cuando se ponen más tarde a 
hacer papeleo, yo misma, con su permiso claro, voy por mi cuenta a ver 
de nuevo a los pacientes y a hacerles una exploración cardiológica mas 
completa, tomandome más tiempo para auscultarlos y hablar con ellos. 
Algunos me han captado el acento al momento y uno me dijo que seguro que
 era de Canarias!!! Jajaja, para que piensen que sé gallego me he ido 
aprendiendo algunas palabritas y expresiones con acentiño gallego, 
porque entenderlo es muy facil pero hablarlo un poquito mas difícil. Ah y falta el último, que no sale en la foto porque la estaba 
sacando, ¡el guapisisisisimo resi de 4º de cardio! 
Durante los almuerzos en el hospital, nos juntamos todos en unas 
mesas larguisimas que hay, para 10 ó más personas y nos contamos las 
batallas diarias y planeamos lo que haremos por las tardes. Mis 
compañeros rechinan dientes cada vez que me ven llegar con mi fonendo 
cardiology en el cuello porque saben que vale lo que vale. Yo me siento super agusto porque en 
cardio todos tienen uno como el mio, ¡jejeje! Ya me dijo A., que había
 tenido mucha suerte al tocarme cardio porque era uno de los servicios 
mejor considerados del hospital. El hospi de Santiago es sitio de referencia en Galicia. El jefe, al 
que aun no he conocido porque está de vacaciones, es el JEFE DE LA 
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA!!!! Yo los veo trabajar a todos y me creo que 
sean de los mejores. 
En prácticas aprendo un monton!!!! A diario viendo e interpretando 
electrocardiogramas, he visto muchísimos casos de cosas que en Canarias 
no vería ni a la de tres, como el situs inverso de un paciente que tenía el 
corazon y todos los organos en el lado contrario así que los 
electrocardiogramas le salían al revés de lo normal y nos comíamos el 
coco para interpretarlos, ¡jajaja! También he visto válvulas biológicas por ecocardios hechas por mí misma e
 intoxicaciones por farmacos cardiológicos, casos muy muy raros. Aquí la
 población es muy viejita y todos los abuelitos rondan los 80 y tantos 
años. Por esto, se ven operaciones en pacientes mayores, cosa que no ocurre 
en Tenerife porque allí, no
 se arriesgan a operar con frecuencia a personas de más de 75 años y aquí, todo lo 
contrario. Además, los pacientes de cardio estan monitorizados 24h 
mediante Telemetría, cosa que no hay en Tenerife ni en sueños. El hospital tiene unas 12 
plantas pero no lo aparenta porque esta construído a lo largo, aún así 
cada planta es el triple que una planta del HUNSC de tenerife. He hecho un 
kilometraje importante por esos pasillos... jajajajaja! El otro día mi 
resi me dejó acompañarla mientras hacía una guardia y pase por 
Urgencias... aquello era 5 veces las urgencias del HUNSC, tenía 
la zona general, triaje, críticos y observacion, cada sitio señalizado 
con unas flechas en el piso para no perderse y NO habia ningun paciente 
en una camilla en medio de ningun pasillo. Y justo entonces la llamaron por una 
parada cardiaca que llegaba en helicoptero desde Barbanza, una region 
cerca de aquí y tuvimos que correr por el pasillo para llegar hasta el 
ordenador más próximo. Como en las peliculas!!!
 Acción al limite!!! Jajajaja, pues no hizo sino bajar del helicóptero y
 en 15 minutos el paciente estaba estabilizado y ya había pasado por Cateterismo y tenía su estudio de coronarias hecho e informado... 15 min!! Me quede 
asi.. :O :O :O Fue increible... :)
Esta foto es mi residencia vista desde detrás, hay como una 
especie de zona arbolada con una variedad importante de árboles 
diferentes, desde palmeras a pinos, abetos, cipreses, robles, castaños y
 otros tantos que no sé identificar. Hay unos caminos que llevan a 
bancos en medio del cesped y a la sombra, donde poder sentarte. El suelo
 está regado de bellotas y pajarillos por todas partes. Hoy mientras 
recogía bellotas (ya tengo la caja de la sacarina llena) he descubierto 
unos champiñones justo al lado de uno de los caminos que, por cierto, 
tiene unas vistas espectaculares de la zona nueva, la avenida Barcelona 
donde están las consultas privadas de todos los médicos y que conduce al CHUS. Me encanta Santiago porque aquí está todo a 15 minutos caminando 
jajaja! :)