02 agosto 2012

Gozando Vida

Pues así me va la vida...

Ahora me encuentro en los sillones de la entrada de Monte Da Condesa, la residencia de estudiantes donde nos quedamos los otros estudiantes de intercambio y yo. Mi compañera de habitación está durmiendo como un tronco, los demás también se han marchado ya pero yo aún acuso el jet-lag aunque sea de 1 hora que, oye... se nota.

El CHUS es el hospital donde hago las prácticas de Cardiología. Ah, y donde almuerzo con los demás, ¡un pedazo de menú increíble! Pero no os preocupéis que todo se baja prontamente porque según salimos de prácticas, cogemos nuestras cosas y nos vamos de paseo a donde nos lleve la corriente o el instinto, como lo llamamos entre nosotros. Básicamente damos vueltas y rodeos por el entresijo de calles que componen el corazón de Santiago, unas veces haciendo más la mona que otras. 

Ahora tengo que dejaros porque acaba de llegar mi amiga A. :) 

¡Hasta la próxima!

28 julio 2012

Casi despierta

Siempre me pasa...

Los fines de semana casi siempre hago planes por separado entre mis padres y yo. Si ellos salen yo me quedo, y al revés. De modo que, si elijo quedarme, cuando me despierto los sábados o los domingos, aún en fuera de juego y antes de que alcance mi taza de café, mis padres y mis hermanas ya están preparados para marcharse. Entonces se me acercan y me sueltan la retahíla de cosas que tengo que hacer como poner la lavadora, preparar algo para el almuerzo, llamar a alguien... Claro que mi cerebro aún está en fase REM. Para cuando han terminado, el café está casi frío pero he conseguido abrir un ojo. Mi familia no capta la idea de que a algunas personas les cuesta más que a otras despertarse. Mi padre es el primero en levantarse y cuando aún estoy en la cama, ya oigo la música de George Michael sonando en el salón. Cuando enfoco el pasillo, él ya está vestido y preparado para salir. Al llegar al baño, alguna de mis hermanas lo tiene requisado para su sesión de "peina y maquilla" y para cuando me arrastro hasta la cocina mi madre aparece precediendo a una nube de perfume o laca. Así no hay quien viva...   

Empacando

Mi viaje ya está a la vuelta de la esquina. En breve pondré los pies sobre la ruta del Norte. Adiós playa. Mientras espero, llevo la cuenta de los días que me quedan en Tenerife. Cuando vuelva apenas tendré unos días antes de que empiecen de nuevo las clases pero nada tengo yo que ver en eso. Fue suerte y no suerte que este Agosto consiguiera esa plaza de intercambio. Cómo me irá, si me gustará, si me adaptaré o si se adaptará Santiago de Compostela a mí son interrogantes entre tú y yo que empaqueto junto al fonendo, la bata y el neceser. Por lo pronto así me encuentro, seleccionando aquello que me acompañará de entre lo que se ha de quedar. Tantas cosas...

24 julio 2012

La Banda Sonora de mi Vida

La música que me ha acompañado durante los últimos 5 años que, para nada casualmente, han sido los años que he pasado en Medicina. Ay, mis andanzas de aquellas épocas...

Primero

Segundo

 Tercero

Cuarto

Quinto

Para lo que viene...




Sinceramente, un no placer

Por supuesto, este post va sobre no conocer gente.
Reflexión de hoy: las últimas tres personas que no he conocido.
A! El chico que arregló los porteros del edificio donde vivo. 
Bueno, no es que tuviera que enseñarme su arbol genealógico, pero creo que lo mínimo después de entrar en mi casa a arreglar el telefonillo era decir un genérico "Hola" seguido de su nombre. Yo lo hago cuando me presento a un paciente que veo por primera, segunda, tercera e infinita vez. En fin, él se lo perdió. 

B! Una antigua compañera de mi madre de cuando hizo el curso de Auxiliar de Enfermería. 
¿Sabes ese incómodo silencio cuando vas con alguien y no te presenta al encontrarse con otra persona? ¡Ouch! A mi ego le duele, más que nada porque es como si no existiera. Vale que puede ser una persona a la que nunca más vuelvas a ver pero, alguien que trabaja en digamos, la entrada a una superficie comercial tan transitada como un Carrefour, pues da que pensar. Sep, porque entre tú y yo sabemos que probablemente volverás a ver a esa persona muchas más veces. Lo peor es que, cuando pase el tiempo, creerás que te has olvidado de su nombre y lo que ha ocurrido es que sencillamente, nunca te lo dijeron. 

C! El peor de los casos, no una persona sino ¡un grupo de personas! Amigos guay del pasado de un amigo mío. 
Guau, ahí sí que se palpa el efecto "ignoring" que te hacen. Imagina la situación... Vas caminando por la calle con tu amigo R. cuando de frente viene un grupo de personas que, al verle, estallan en un común "¡eyyyyy!" (en jerga canaria significa 'Hola, ¿cómo estás? ¡cuánto tiempo amigo! Te he echado de menos pero te veo bien así que cuéntame cómo te ha ido'). Claro ellos empiezan a hablar y enseguida se enzarzan en un intercambio de batallitas de los últimos 5 años en los que no se han visto ni hablado. ¿Y cómo reconocer que eso va para largo? Porque mi amigo se pone las manos en los bolsillos y pose de interesado. Mientras, yo sigo allí plantada (allí... allí... allí...) (eso era el eco de mi voz).

Hola, soy nadie, ¿que tal? Un no placer.